Un año más se ha celebrado la feria de esquí y montaña de la Comunidad Valenciana. Los días 19, 20 y 21 de Noviembre de 2010 se celebró la 5ª edición de este consolidado certamen, que como cada año, acogió numerosos expositores; tiendas de deportes, estaciones de esquí, clubes, agencias de viaje, federaciones, turismo activo, público general y profesional, conferencias, novedosas actividades y competiciones.
Cuando vemos un certamen de este calibre, poca gente se para a pensar en todo el trabajo que hay detrás, así como el esfuerzo y las ganas con la que se organiza para que todo salga perfecto y el público disfrute al máximo. Sin ninguna duda, ¡PRUEBA SUPERADA!, la 5ª edición fue un éxito. Voy a contaros un poquito en qué consistió la organización.
Lo primero fue la difusión del evento. Para promocionar y comunicar este certamen llevamos a cabo las siguientes acciones:
Reparto: Azafatas de promoción repartieron las semanas previas al evento 45.000 flyers descuento y 10.000 programaciones en universidades, colegios, eventos deportivos, zona del evento (Alameda), tiendas especializadas y puntos más transitados de la ciudad, como estaciones de metro, tren, centro de la ciudad, plaza del ayuntamiento…
E-mailing: Envío de 6.000 emails informativos del evento a colegios, universidades, centros deportivos, base de datos de Bancaja, base de datos de Hello Valencia, y base de datos propia.
Soportes fijos:
Tótems: con información de fechas y programa, situados en puntos estratégicos de la ciudad, cercanos al área donde se celebra el evento y universidades.
Displays y Vinilos: en la rueda de prensa previa al evento, y durante el evento en el interior y exterior del recinto y universidades.
Pósters: 200 unidades situadas los días previos y durante el evento en colegios, universidades, tiendas especializadas, bares y locales de moda, instituciones…
Difusión online: Difusión y creación de expectativas meses previos al evento, y continua actualización durante y después del mismo. Desde la página web propia, www.skimountain.es Redes sociales: Tuenti, Facebook y Twitter.
Banners: En las páginas web de Bancaja, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, concejalías, IVAJ, revista Hello Valencia y webs especializadas.
Páginas web: Mailing y envío de SMS a sus clientes + banner. www.bancaja.es, www.juventud-valencia.es, www.hellovalencia.es (incluyendo sorteos)
Cuñas de radio: Cuñas emitidas semanas previas al evento en las emisoras de la cadena COPE. 45 cuñas diarias en 3 emisoras distintas: Cadena100, COPE OM+FM
Reparto: Azafatas de promoción repartieron las semanas previas al evento 45.000 flyers descuento y 10.000 programaciones en universidades, colegios, eventos deportivos, zona del evento (Alameda), tiendas especializadas y puntos más transitados de la ciudad, como estaciones de metro, tren, centro de la ciudad, plaza del ayuntamiento…

E-mailing: Envío de 6.000 emails informativos del evento a colegios, universidades, centros deportivos, base de datos de Bancaja, base de datos de Hello Valencia, y base de datos propia.
Soportes fijos:
Tótems: con información de fechas y programa, situados en puntos estratégicos de la ciudad, cercanos al área donde se celebra el evento y universidades.
Displays y Vinilos: en la rueda de prensa previa al evento, y durante el evento en el interior y exterior del recinto y universidades.
Pósters: 200 unidades situadas los días previos y durante el evento en colegios, universidades, tiendas especializadas, bares y locales de moda, instituciones…
Difusión online: Difusión y creación de expectativas meses previos al evento, y continua actualización durante y después del mismo. Desde la página web propia, www.skimountain.es Redes sociales: Tuenti, Facebook y Twitter.
Banners: En las páginas web de Bancaja, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, concejalías, IVAJ, revista Hello Valencia y webs especializadas.
Páginas web: Mailing y envío de SMS a sus clientes + banner. www.bancaja.es, www.juventud-valencia.es, www.hellovalencia.es (incluyendo sorteos)
Cuñas de radio: Cuñas emitidas semanas previas al evento en las emisoras de la cadena COPE. 45 cuñas diarias en 3 emisoras distintas: Cadena100, COPE OM+FM
Desde LAZOTEA23 también contactamos con los expositores y patrocinadores. Entre los expositores se encontraban las principales estaciones de esquí de España, Andorra y Pirineo Francés, además de tiendas de deporte, federaciones, clubes de esquí y agencias de viajes. En cuanto a patrocinadores y colaboradores contamos con HeroMuesly, la Diputación de Valencia, la revista Hello VLC, Reciclamás, Cadena COPE, Bancaja, Concejalía de Juventud, Concejalía de deporte, Rosquilletas Alba, Vall Nord y kinect.
Para el entretenimiento y diversión del público se desarrollaron distintas actividades y conferencias. La zona de actividades contó con: circuito BMX, competiciones BMX, taller mantenimiento de bicicletas, casa Móvil Kinect X-BOX 360, park Burn – Autogiro, photocall Hero y la cafetería- Chill Out.

Si os apetece saber más sobre la feria del esquí más famosa de la Comunidad Valenciana, podeis entrar en la página web http://www.skimountain.es/ y ver todo sobre este certamen, ediciones pasadas y futuras!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario